!Aprende a cultivar tu propia espirulina en nuestro curso online!
En Orowillka, nos hemos propuesto ofrecer la microalga espirulina “Arthrospira platensis” como una alternativa para mejorar las necesidades nutricionales, y hacerla accesible a todos, desde cuatro ámbitos: capacitación, cooperación, investigación y consumo. Nuestra finalidad es cubrir las necesidades alimentarias y nutricionales promoviendo la incorporación de microalga espirulina en la dieta de poblaciones a diferentes edades.
Nuestros Cursos de Formación con Orowillka “Cultivo Artesanal de Microalga Espirulina” nació por la necesidad de realizar la producción sostenible de microalga espirulina platensis en la comunidad y/o Región. El objetivo es brindar las herramientas para crear y administrar un proyecto de cultivo de microalga espirulina “Arthrospira”, así como conocer los fundamentos para la producción a nivel artesanal o a mediana escala.
El Curso de Formación está divido en Nivel Básico y Nivel Avanzado. En el Nivel Básico aprenderemos a cultivar la espirulina en casa o a nivel artesanal, y en el avanzado aprenderás los cultivos a mediana escala, los métodos escalamiento (Scale Up) y control de parámetros de producción y cultivo.
El curso nivel básico está diseñado para aquellos que son nuevos en el aprendizaje en línea, y este curso te preparará para realizar cultivos a gran escala. Cubrimos aspectos básicos en el estudio de la biología y los fundamentos prácticos para el cultivo adecuado de microalga espirulina.
El curso nivel avanzado está diseñado para personas que hayan llevado el curso básico y quiera profundizar sobre las técnicas, procedimientos o conceptos relacionados con el cultivo a pequeña y mediana escala. Cubrimos aspectos de escalamiento (Scale UP) y fundamentos prácticos en bioreactores raceway al aire libre.
Es el alimento más poderoso que conoce la humanidad ya que es un concentrado nutritivo completo y de muy fácil asimilación con un contenido espectacular de más del 55% de proteínas, además de vitaminas, minerales, enzimas y fitonutrientes. Un valioso suplemento natural de gran beneficio para nuestra salud, alimento comprobado por científicos y consumidores del mundo entero.
¿SABÍAS QUE EL 99% DE LA ESPIRULINA QUE HAY EN EL MERCADO PROCEDE DE CULTIVOS INDUSTRIALES Y SECADAS POR ENCIMA DE 180 °C LO QUE MERMA LA CALIDAD DE NUTRIENTES?
En Orowillka conscientes de ello, nos hemos asegurado de que nuestra spirulina se deshidrate a baja temperatura (a menos de 50ºC) con respecto a los utilizados en forma industrial, utilizando para ello una secadores indirectos así como fuentes de energía limpia y ecológica: el sol.
Esta nueva presentación o formato en ramas crujientes, además de tener un sabor más agradable y neutro, nos provee una gran cantidad de nutrientes por gramo obtenido, ya que este tipo de secado permite conservar todos los nutrientes que hacen de la spirulina un producto de características insuperables.
Luminosidad
La Espirulina es un microorganismo bastante sensible a la luz, sobre todo si se somete a una exposición prolongada. Recomendable de 0 a 25 Klux
Temperatura
La Spirulina es un organismo mesofílico (20 – 37°C) cuya velocidad de multiplicación o crecimiento aumentará con la temperatura hasta un punto crítico, luego del cual los filamentos se destruyen rápidamente.
Agitación
Es importante que los cultivos se mantengan con agitación especialmente durante el periodo de luz, a fin de obtener un mayor rendimiento fotosintético.
Profundidad de cultivo
Este factor está relacionado con la disponibilidad de la luz para los filamentos algales, cosa que afectará la utilización del CO2. Se recomienda 30 cm.
Tamaño de inóculo
Cuando se trabaja en condiciones controladas, se puede partir con inóculos muy pequeños incluso con un filamento, ya que la luminosidad puede regularse a voluntad.
pH
En condiciones controladas de temperatura y luminosidad, la velocidad de crecimiento será constante en un rango de pH comprendido entre 9 y 10, disminuirá al sobrepasar estos límites, detendrá y destruirá el cultivo cuando sea inferior a 7 o superior a 11.
Nutrientes
Se pueden clasificar en macro nutrientes (C, N, P, K, S, Mg, Na, Cl, Ca) y micro nutrientes o elementos traza (Fe, Zn, Cu, Ni, Co, W, etc). Todos estos elementos son aportados por sus respectivas sales que se disuelven en agua.
Son muy Selectivos
Existen una variedad de microorganismos capaces de vivir en condiciones extremas de salinidad y pH como la Espirulina. Afortunadamente el ambiente fuertemente alcalino (pH>9) en que prolifera la Spirulina, se hace inhóspito para agentes patógenos.
Brindar las herramientas para crear y administrar un proyecto de cultivo de espirulina y conocer los principales proceso de producción de microalgas.
Modalidad a distancia.
Medios de aprendizaje
Los alumnos deberán desarrollar una serie de lecciones y ejercicios aplicados a cada unidad temática.
Módulos para el curso nivel básico
MÓDULO I
MÓDULO II
MÓDULO III
Incluye